Consejos musicales para tu Boda Religiosa
- ENTRADA DEL NOVIO Y DE LA NOVIA.
El comienzo de la ceremonia requiere de una música solemne y con presencia, este carácter lo muestran a la perfección cualquiera de las Marchas y piezas musicales siguientes:
– Marcha Nupcial – F. Mendelssohn.
-Marcha Nupcial, R. Wagner.
-.La Rejouissance, G.F. Haendel.
-.Marcha del Príncipe de Dinamarca, J. Clarke.
– Canon, Pachelbel.
- LECTURAS.
Después del Salmo Responsorial, interpretaremos una pieza cuya expresividad acompañe a la reflexión originada tras la lectura de las Sagradas Escrituras. Se trata de un momento breve pero intenso, en el que podemos tocar música que exalte la importancia de este instante, o bien, que invite al recogimiento:
– Benedicat Bovis, G. F. Haendel.
– Aleluya ‘exultate jubilate’ ,W. A. Mozart.
-.Lascia ch’io pianga, G. F. Haendel.
-.Aleluya, G. F. Haendel.
-.Canticorum Iubilo, G. F. Haendel.
- DESPÚES DEL RITO DEL MATRIMONIO.
Para este momento álgido de la ceremonia y que se celebra tras la entrega de anillos y arras, recomendamos los temas siguientes:
-. Ave María, Schubert.
-. Oboe de Gabriel, Morricone.
-.Aria de la Suite en Re Mayor, J.S. Bach.
- OFERTORIO.
La eucaristía ha llegado a su razón de ser. Mientras el sacerdote oficia el Ofertorio, la música ‘comulga’ con la ceremonia. La más apropiada para ensalzar la intensidad de este momento debe ser pausada, pero a la vez emotiva. Schubert y Bach supieron encontrar las melodías perfectas.
– Aria de la suite nº 3 en Re Mayor, J.S. Bach.
-.Ave María, F. Schubert.
-.Jesus Joy, J.S.Bach.
-.Ombra mai fu, G. F. Haendel.
-.Intermezzo, de Cavalleria Rusticana, P. Mascagni.
-.Gabriel’s Oboe, P. Rowlands.
- LA PAZ.
En este breve período se podrá interpretar alrededor de un minuto de música. Cualquier fragmento clásico que cumpla con dicha duración podrá ser interpretado.
– Dona Nobis Pacem, Mozart.
- COMUNIÓN.
Los novios e invitados toman la Comunión. Es conveniente que la música sea tranquila y apacible.
– Canon, A. Pachelbel.
– Ave verum corpus, W.A. Mozart.
-.Laudate Dominum, W.A. Mozart.
-.Panis Angelicus, C. Frank.
-. Ave María, F. Schubert.
-.Dona Nobis Pacem, W. A. Mozart.
- FOTOS Y FIRMAS.
La Misa ha terminado y los novios y testigos dejan constancia del enlace. La alegría y las felicitaciones tienen de fondo variadas melodías. Este apartado es el más libre en cuanto al repertorio por elegir, también se podrá interpretar temas de películas o temas que no sean clásicos.
-.Candelaria, Manuel Marvizón.
-.Madre Hiniesta, Manuel Marvizón.
– Divertimento en Fa Mayor, W. A. Mozart.
– Pequeña Serenata Nocturna, W. A. Mozart.
– Adagio,t. Albinoni.
-.Primavera, A. Vivaldi.
-.Concierto de Aranjuez, Joaquín Rodrigo.
-.BSO «La vida es Bella», N. Piovani.
-. Selección de piezas del repertorio del Trío Bottesini.
- SALIDA DE LOS NOVIOS.
Los recién casados y sus invitados abandonan la iglesia acompañados por una música viva y alegre.
-. Tema de «La Primavera», de Antonio Vivaldi.
-.Vals de «La Bella Durmiente»
-. «La Rejouissance», de G. F. Haendel.
Ofrecemos el servicio de una Soprano para las ceremonias religiosas.
El Trío Bottesini realiza hasta 1 arreglo musical por boda al mismo precio.
Contacto: triobottesini@gmail.com, 627 055 839, 666 973 042.
Deja una respuesta